Nos hicieron noche
Si el Estado no reconoce la geografía de una población, de alguna manera niega su existencia, al menos desde un lado institucional, y en pequeñas comunidades de México esto sucede, los hacen de noche, los ningunean y discriminan. Este documental cuenta la historia de los habitantes de San Marquitos, un pueblo afrodescendiente en Oaxaca el que no se encuentra en los mapas, lo cual le da un halo de misticismo.
Sin cabezas flotantes, y utilizando una cámara dinámica, seguimos a dos miembros de la familia Salinas, Romualda, una anciana con un rol de matriarca, y Adonis, un niño obligado a seguir las tradiciones de la comunidad. Centra la narración entre la abuela y el nieto, quienes muestran un confrontamiento generacional, como este pequeño y hermoso lugar que combate la infiltración del imparable progreso.
La cámara nos muestra este oasis, y el paisaje se termina convirtiendo en otro personaje. La importancia de San Marquitos la descubrimos cuando testimonios describen el terrible huracán que los obligó escapar para sobrevivir. Esto se acerca a una especie de mito fundacional, lo cual es complementado con las leyendas narradas por la abuela.
Despojado de una mirada antropológica, y sobreexplicación de un agente externo, en su lugar observamos la cotidianidad de las personas, conocemos sus tradiciones y el folclore a través de sus ritos y festejos, lo cual evoca imágenes un tanto oníricas y casi surreales.
Nos hicieron noche (2021) es dirigida por José Antonio Hernández Martínez y forma parte de la gira de documentales Ambulante; actualmente está disponible en Filminlatino.
Título original: Nos hicieron noche
Año: 2021
Duración: 76 min
Dirección: José Antonio Hernández Martínez
País: MéxicoMúsica: Luis Ortega
Reparto: Adonis Salinas Tello, Fabián Salinas Tello, Humberto Salinas Tello, Plácido Salinas Tello, Humberto Salinas Valencia, Romualda Tello López
Fotografía: Alonso Marañon.
Comentarios
Publicar un comentario