Batallas íntimas. Un referente sobre violencia familiar.



Aquí no hay ficción. Son relatos reales, brutales y siniestros de mujeres de diferentes partes del mundo que han sido víctimas de violencia familiar. Golpeadas, violentadas y afectadas emocionalmente por sus parejas.

La crónica es frontal. La primera secuencia es de un puente con candados de corazones en las que las parejas, de manera simbólica, sellan lo que siente el uno por otro, después un video casero del baile de los novios en la boda y en el siguiente corte, ella en el ministerio público declarando que ha sido maltratada por su esposo.

No hay preámbulos. Lo que parece empezar bien, termina en un infierno.

Tras 15 años de haber presentado en un documental la historia de una mujer mexicana migrante que fue acusada por homicidio en Estados Unidos con Mi vida dentro (2007), la realizadora mexicana Lucía Gajá ahora se inserta en los testimonios de cinco mujeres de México, Estados Unidos, Finlandia, India, y España para conocer cómo han enfrentado, cada una de ellas, lo que ha denominado Batallas Íntimas (2016).

Hay planos que parecen postales estupendamente logrados por Marc Bellver, de viviendas, edificios de departamentos, casas habitación, como muestra de que, en cada uno de esos rincones, de todas partes del mundo, puede estar ocurriendo algo de lo que nos cuenta este documental.

Entre los casos está el de una joven mexicana, madre de un menor, quien tras tiempo con su esposo sufría de violencia familiar; su hogar era una prisión. No podía salir, su teléfono era revisado y los objetos de su casa debían estar como su pareja los dejó, hasta que decidió pedir ayuda a amigos y familares.

Sus relatos son desde el momento de recuperación, al igual que el resto de las otras mujeres que si bien son de distintas partes del mundo, el patrón es transversal, la historia se vuelve lineal porque los comportamientos son los mismos, aunque de distintos niveles. Porque están las que quisieron morir, la de los rostros desfigurados o las que presenciaron algún homicidio.

El documental de Lucía Gajá es un trabajo que bien podría seguir la línea de films cruentos como la española Te doy mis ojos (2003) considerada como una de las películas que refleja de manera aterradora este tipo de violencias. Sin embargo, el acierto de la directora, es que no hay recreaciones ni secuencias de violencia, y permite que sea el propio relato el que deje al espectador que se involucre de manera emocional.

Batallas íntimas es un referente en las películas que abordan el siniestro mundo de la violencia familiar en un trabajo es tan directo como sensible; así como dice una de las líneas de este film "el amor no debe doler".

Título original: Batallas íntimas
Año: 2016
Duración: 87 min.
País: México
Dirección y guion: Lucía Gajá
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía: Marc Bellver
Reparto: Documental

Comentarios

Entradas populares