You will die at twenty, y el miedo a la muerte.
Por Fernando Sullivan.
Twitter: @LFCyphre.
La fe es algo muy poderoso, y cuando las creencias religiosas parecen ser la única vía para la explicación de la realidad el mito sobrepasa la existencia, determinando un solo camino, una sola verdad. Cuando la duda surge y se cuestiona la verdad todo parece cambiar, el mundo parecer más grande, y esto pasa en momentos de transición, cuando crecemos.
You Will die at twenty, ganadora del León del Futuro, premio a mejor ópera prima en el Festival de Venencia, es una película sudanesa dirigida por Amjad Abu Alala, plantea una de las preocupaciones más antiguas de la humanidad: El miedo a la muerte.
Muzamil tiene un destino marcado desde el día de su nacimiento, morirá a los 20 años. Su padre se aleja de él y Sakina, su madre. En su infancia lo sobreprotege, pero cuando lo deja salir al mundo se convierte en un joven adulto responsable, estudioso de El Corán y empleado de una tienda de abarrotes.
Un Muzamil de 19 años se prepara para su muerte, creyendo que no existe escapatoria. Un día, cuando reparte un pedido de la tienda conoce a Sulaiman, un hombre visto por todo el pueblo como un pecador, un blasfemo que se atrevió a conocer el mundo y rechazar la palabra de Alá.
Entre ellos se crea un vínculo paternal. Sulaiman le muestra el mundo a través fotografías y películas, intentando persuadirlo a no preocuparse ante la profecía y aprovechar su juventud. Muzamil comienza a dudar, pero sigue firme ante el deber religioso y está dispuesta a aceptar la muerte.
La preocupación por el futuro y el no vivir en el momento son reflexiones poderosas en está película. ¿Qué haríamos si supiéramos la fecha exacta de nuestra muerte? ¿Podríamos vivir a gusto, aunque nos dijeran que moriríamos 20, 30 o 100 años?
You Will die at tweenty recuerda en parte el coming-off age occidental, pero agregando un halo existencial y espiritual. Una aparente tragedia en el sentido clásico en donde el héroe no puede escapar de la predicción del oráculo, pero finalmente encontrará su propio viaje.
Título original: Satamoto Fel Eshreen
Año: 2019
Duración: 103 min.
País: Sudán Sudán
Dirección: Amjad Abu Alala
Guion: Amjad Abu Alala, Yousef Ibrahim
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Sébastien Goepfert
Reparto: Talal Afifi, Mazin Ahmed, Hassan Ali, Mahmoud Alsarraj, Bonna Khalid, Mohamed Khalil, Islam Mubarak, Moatasem Rashed, Mustafa Shehata
Productora: Coproducción Sudán-Francia-Egipto-Alemania-Noruega-Qatar; Andolfi, DUOfilm, Die Gesellschaft DGS, Transit Films.
Comentarios
Publicar un comentario