Lady Bird de Greta Gerwig.


Christine McPherson es una adolescente recién egresada de la secundaria que odia su entorno. Se hace llamar a si misma Lady Bird. Su familia vive al día. Su padre Larry acaba de ser despedido del trabajo y ahora su madre debe doblar turnos como enfermera en un hospital y para colmo su hermano se ha ido a vivir a la casa con su novia por lo que ahora deben compartir un baño entre cinco personas.

Es el año 2002 en Sacramento. La sociedad se recupera de los atentados del 11 de septiembre del 2001. A pesar de padecer los síntomas de la economía pobre norteamericana, Lady Bird quiere ser artista y aspira a estudiar la universidad fuera de California. Una situación que le genera tantos debates con su madre (Lauri Metcalf), en donde incluso en uno de ellos, Lady Bird se baja del auto en movimiento para no tener que escucharla, al más puro estilo de Steve Carell en Crazy, Stupid, Love (2011).

Greta Gerwig, icono generacional del cine independiente con Frances Ha (2012) debuta con su primer largometraje como directora en Lady Bird. Con su experiencia como actriz y co guionista en el sub género indie de principios de siglo, consigue plasmar las experiencias de una adolescente con naturalidad y creatividad reforzadas con música de Jon Brion, Justin Timberlake, John Hartford y hasta de Dave Matthews Band.

Aunque la realizadora ha asegurado que no es una película autobiográfica existen referentes para pensarlo. Gerwig es de Sacramento, estudió dramaturgia, su madre se llama Christine y trabaja como enfermera.

Lady Bird no puede evitar las convenciones de la línea de películas sobre los dramas de los adolescentes en sus crisis de identidad. Es la adolescente que explora la sexualidad, el enamoramiento, el corazón roto y el abrazo que conforta al amigo que no pude confesar su preferencia sexual.

Sin embargo sabe situarse lejos de una chick flick tradicional recurriendo a las características del cine independiente. No hay planos estéticos ni bellas transiciones. Gerwig acierta en recurrir a la originalidad ante un film de bajo presupuesto. No hay actuaciones forzadas sino personajes que se dejan llevar con naturalidad.

Christine McPherson es personificada por la actriz neoyorquina Saoirse Ronan (Hanna, 2002 y Brooklin 2015) a quien Gerwig conoció en una entrega de premios, le mostró unas líneas del guión y cuando las interpretó supo que tenía a la protagonista de su opera prima. Por este personaje, Saoirse Ronan está nominada al Oscar como mejor actriz.

Lady Bird es una invitación a reflexionar, mientras vamos al volante, sobre cuánto podemos amar y odiar el lugar donde crecimos. Cuánto aprendimos de nuestros padres y cuánto de ello aplicaremos por el resto de nuestras vidas.*



Título original: Lady Bird
Año: 2017
Duración: 94 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Greta Gerwig.
Guion: Greta Gerwig:
Música: Jon Brion
Fotografía: Sam Levy
Reparto: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein, Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Victor Wolf, Monique Edwards, Shaelan O'Connor, Marielle Scott, Ithamar Enriquez, Christina Offley, Odeya Rush, Kathryn Newton, Jake McDorman, Lois Smith, Andy Buckley, Daniel Zovatto, Laura Marano, Kristen Cloke, Stephen Henderson.

Comentarios

Entradas populares