Following o el verdadero principio de Christopher Nolan.


Por Fernando Sullivan.
Twitter: @LFCyphre

Tenet (2020), palíndromo en inglés de la palabra principio, es el título de la más reciente película de Christopher Nolan. Su costo fue de 200 millones de dólares, la crítica hasta el momento está dividida. Nolan cree que es la película que en estos momentos salvará al cine. 

Hagamos lo que pasa en Tenet, viajemos en el tiempo, pero sin confusiones innecesarias. Vamos a un momento antes de que sus películas estuvieran llenas de artificios y aforismos que su único propósito parece ser resarcir fallas en sus guiones.


No viajaremos a su aclamada franquicia que puso en el mapa al cine de superhéroes. Tampoco a las rebuscadas historias de ciencia ficción. Más atrás, antes de su remake, antes de Memento (2000). Detengámonos en un momento cuando con solo 6000 dólares se dio a conocer. 

En Following (1998), Bill, un escritor, sigue personas para inspirarse. Su regla es no seguir a una persona más de una vez, pero la regla la termina rompiendo con Cobb, un ladrón de casas que lo confronta y después le enseña el oficio de entrar en casas ajenas. 

En uno de sus robos llegan a la casa de una mujer que Bill había seguido antes, ella no tiene nombre, solo es conocida como La Rubia. Bill empieza a tener un romance con ella, se hace una nueva identidad y por su cuenta empieza a cometer robos. 

Following contiene uno de los elementos cinematográficos que distingue a la filmografía de Nolan: el uso del montaje para contar una historia no lineal con el fin de crear una distracción en el espectador y al final sorprenderlo. 


Desde esta película aplicó de manera rudimentaria las fases de un truco descritas en The Prestige (2006): tomar algo común, como un escritor desempleado, un ladrón o un arete, luego hacer algo extraordinario con ellos, como el comportamiento voyerista, entrar inesperadamente al mundo del crimen o desaparecer el arete. Esto no fue suficiente, tienes que traer de vuelta el objeto para ovacionar el truco, y así lo hace al final, mostrando el destino del arete y atando los cabos sueltos. 

Este debut de Christopher Nolan ya auguraba cierta peculiaridad en su manera de filmar. Mostraba a un director preocupado por contar una historia, en comparación con el famoso director de culto en el que se convirtió. Un director arrogante más preocupado por los efectos especiales y el box office. * 


Título original: Following 
Año: 1998 
Duración: 69 min. 
País: Reino Unido Reino Unido 
Dirección: Christopher Nolan 
Guion: Christopher Nolan 
Música: David Julyan 
Fotografía: Christopher Nolan (B&W) 
Reparto: Jeremy Theobald, Alex Haw, Lucy Russell, John Nolan, Dick Bradsell, Gillian El-Kadi, Jennifer Angel 
Productora: Next Wave Films, Syncopy Production





Comentarios

Entradas populares